Salabhasana: La Postura del Saltamontes o la Langosta

postura del saltamontes Salabhasana

Salabhasana, conocida también como la postura de la langosta o postura del saltamontes, es una de las asanas más recomendadas para quemar la grasa. De ahí, que haya ido ganando popularidad en los últimos años, siendo una de las más practicadas, especialmente en sesiones de mujeres.

También es adecuada para aquellos que están buscando tonificar, gracias a la presión que se ejerce en toda la parte posterior del cuerpo durante esta postura de yoga.

La Postura del Saltamontes o Langosta: Salabhasana

Debes saber que esta es una de las posturas de yoga que entra en el grupo de los llamados estiramientos bebés, principalmente por el bajo esfuerzo físico que se requiere para practicarla, pero esto no quiere decir que no ofrezca grandes beneficios.

Como todos sabemos, la langosta o saltamontes en un pequeño animal que, aunque no vuela, si salta grandes distancias, permitiéndole moverse con libertad y gran energía.

Es por ello que, al realizar esta asana, sentirás una gran inyección de energía, misma que te dará las ganas de intentar probar con otras posturas de yoga, quizá con un grado mayor de dificultad, de modo que puedas sentir cosas distintas.

Si bien puedes hacerla en cualquier momento, está recomendada especialmente para esos momentos donde sientas una gran acumulación de tensión, tanto física como emocional, en especial en la zona del pecho, aunque también cuando notes rigidez en la zona alta de la espalda.

El significado de Salabhasana

Como ya viene siendo habitual en Yogayogui, cada vez que analizamos una postura de yoga, nos gusta poner un apartado donde se vea de dónde viene la construcción de la palabra. Así que pasemos a ver el significado de Salabhasana.

En sánscrito, Salabh se traduce en langosta o saltamontes, aunque también es válido verlo escrito sin la h del final. Mientras que asana como es bien sabido por todos, significa postura.

El significado viene siendo entonces postura de la langosta o postura del saltamontes, siendo la última el término más utilizado para referirse a ella.

Si te preguntas el porqué de la relación con este animal es más o menos sencillo. El saltamontes es un insecto que suele tener sus patas traseras hacia arriba, aunque precisamente por razón siempre están flexionadas y como bien sabemos, el yoga es una disciplina que está inspirada en la naturaleza.

Salabhasana: Tutorial de cómo hacer la postura del Saltamontes

Aunque es una de las posturas más sencillas y más utilizadas en el yoga para principiantes, esto no quiere decir precisamente que no requieras de una técnica o preparación.

Puedes preparar un ambiente cálido, con algunos accesorios, como cuencos tibetanos, respirar profundamente y proceder con tu postura. Aquí te vamos a describir cómo hacer la Salabhasana paso a paso:

  • En primer lugar, debes tumbarte en tu esterilla sobre el vientre, mientras tus brazos deben de estar a los lados de tu torso, bien estirados, con las palmas hacia arriba. Trata siempre de que tu frente descanse en el suelo.
  • Ahora, gira tus dedos pulgares, de modo que puedan estar uno frente al otro. Sentirás la presión en tus glúteos.
  • Expulsa el aire poco a poco y ve levantando la cabeza, seguido de las piernas, tus brazos y finalmente la parte superior del torso. Tu cuerpo quedará sobre tus costillas inferiores y el abdomen.
  • Estira lo más que puedas las piernas, desde los talones hasta los dedos gordos de tus pies.
  • Ahora, levanta los brazos, que deben de estar paralelos al suelo y procede a estirarlos hacia atrás de las yemas de tus dedos.
  • Como si tuvieses un gran peso en la parte superior de tus brazos, trata de empujar hacia el techo, como yendo en contra de esa carga. Empuja de frente, de modo que puedas abrir el pecho.
  • Lleva tu mirada lentamente hacia arriba, teniendo mucho cuidado de los movimientos bruscos para el cuello.
  • Deja tu espalda lo más recta posible y la base del cráneo levantada.
  • Debes permanecer así alrededor de 30 segundos o un minuto, antes de que puedas exhalar el aire retenido.
  • Respira profundamente y vuelve a tu postura inicial lentamente.
  • Debes hacer estas repeticiones entre 5 y 6 veces.

Recomendaciones extra

Si buscas perfeccionar tu postura del saltamontes, estas recomendaciones podrían ayudarte un poco:

  • Una vez que levantes tu cadera, debes apoyar tus rodillas sobre tu esterilla. Levanta una de tus piernas, mientras que la otra se mantiene exactamente igual. De este modo, vas a poder aumentar tu flexibilidad y elevarlas más.
  • Puedes usar tu bolster de yoga, al igual que una cinta. Podrás ganar más comodidad.
  • Si ves que no alcanzas la elevación suficiente, ayúdate con una silla.

Variantes de la Postura del Saltamontes o de la langosta

Como en la gran mayoría de tipos de yoga, la postura del saltamontes tiene variantes, aunque en este caso son apenas dos:

Ardha Salabhasana

Ardha se traduce en medio o mitad, lo que quiere decir que es la postura de la langosta, pero con una pierna.

  • Debes levantar una pierna lo máximo posible hasta que sientas la presión sobre tus muslos.
  • A diferencia de la salabhasana, no levantas ni la cabeza ni el pecho y tus brazos se mantendrán siempre apoyados en la esterilla.

La Ardha Salabhasana es indicada como una postura de yoga en casa para prepararte. De hecho, algunos la consideran como introductoria cuando tu condición física no te permita desarrollar la asana del saltamontes.

Purna Salabhasana

Así como la anterior es más sencilla, en este caso esta vendría siendo la de mayor grado de dificultad en comparación con la principal.  Es perfecta como opción de yoga para adelgazar.

Aquí, debes hacer la postura del saltamontes con ayuda de tus accesorios de yoga, pero debes echar tus brazos mucho más hacia atrás, de manera que tus manos puedan alcanzar la altura de tus hombros o incluso superarlos.

Beneficios de hacer la asana Salabhasana

No hay duda de que son muchos los beneficios del yoga, desde lo espiritual a lo físico. En el caso de la postura del saltamontes, podemos destacar:

  • Es una de las posturas más recomendadas para fortalecer los abdominales gracias a que levantas tanto el pecho como las piernas.
  • Te permite quemar mayor cantidad de grasa, especialmente en la zona del abdomen.
  • Es una de las posturas de yoga para el dolor de espalda más recomendadas, ya que te permite fortalecer los músculos.
  • Mejora tu postura.
  • Te ayuda con la flexibilidad.

Contraindicaciones de la Postura del Saltamontes

La postura del saltamontes no está recomendada en casos de:

  • Embarazo.
  • Si tienes hernias discales.
  • Sufres alguna lesión en la espalda.
  • Tienes problemas en el cuello o jaquecas.

Otras posturas de yoga relacionadas con Salabhasana

Podríamos decir que está directamente relacionada con 2 posturas:

Dhanurasana o postura del arco

Para algunos, son posturas hermanas, solo que, en este caso, debes cogerte los pies con tus manos, mientras que del resto, todo se mantiene igual. Aprende más sobre la postura del arco aquí.

Matsyasana o postura del pez

Aquí debes flexionar la espalda y la cabeza, ambas hacia atrás, de modo que puedas extender lo más posible la columna.

Vídeo de cómo hacer la postura del Saltamontes

A continuación te dejamos con un breve vídeo por si aún te quedan dudas de cómo practicar la Salabhasana correctamente. ¡Que lo disfrutes!