La Ustrasana o postura del Camello es uno de los ejercicios de yoga con más beneficios para el aspecto físico y emocional.
La postura del camello permite un estiramiento de casi todo el cuerpo. Es una apertura de pecho la cual involucra principalmente la espalda, los abdominales y los glúteos. ¿Te interesa saber más de Ustrasana?
Si es así, nosotros te explicaremos desde el significado de esta postura de yoga hasta las indicaciones para hacerlo de manera correcta. Además, aprenderás sus beneficios y las desventajas que se pueden derivar en algunos casos. ¡Empecemos!
Índice
- La Postura del Camello o Ustrasana – La Guía Completa
- El significado de Ustrasana
- Ustrasana: Tutorial paso a paso de la postura del Camello
- Variantes de Ustrasana o la Postura del Camello
- Beneficios de hacer la pose del Camello
- Contraindicaciones de Ustrasana
- Otras posturas de yoga relacionadas con Ustrasana
- Vídeo de la postura del Camello en Yoga
La Postura del Camello o Ustrasana – La Guía Completa
Una de las asanas que tiene mayores beneficios del yoga es la postura del camello, ya que nos permite mejorar las malas posiciones físicas que adoptamos a diario, puesto que la movilidad de la columna es muy importante para mantener el cuerpo saludable. Es por ello que también es utilizada en los famosos 5 Ritos Tibetanos.
Y precisamente esta flexión hacia atrás no solo es una buena aliada para mejorar las posturas habituales, sino también para ofrecernos una perspectiva más amplia de la vida y para inyectarnos energía. ¡Conozcamos un poco más!
El significado de Ustrasana
La ustrasana es una de las postura de yoga que destaca por su interesante significado. En sáncrito ustra significa «camello», y asana como ya deberías saber, significa «postura». Es una flexión por completo hacia atrás, que podemos realizar desde una postura de rodillas y sentándonos sobre los talones.
Las manos deben quedar descansando en los pies y se levantan los muslos en forma vertical para formar un arco con la espalda que expande el pecho y favorece la respiración.
Esta potente asana es un gran beneficio para el cuerpo y para controlar las emociones. Uno de los mayores aportes es que estimula el chakra del corazón, el cual te permite enfrentar la vida con mayor amor, empatía y compasión.
Ustrasana: Tutorial paso a paso de la postura del Camello
Este ejercicio es una de las posturas de yoga que requiere preparación. Por eso, debes prestar atención a las indicaciones paso a paso para hacerla de forma correcta y obtener los beneficios físicos y emocionales que te has planteado.
- Lo primero que debes hacer es colocarte de rodillas sobre el WideMat. Es necesario que estén separadas a la misma distancia de las caderas, al igual que los tobillos.
- Estira la espalda por completo.
- Apoya las manos sobre los pies con los dedos que señalen hacia abajo.
- Intenta presionar con las manos para llevar la cadera hacia la parte delantera.
- Llena los pulmones, levanta bien los hombros y llévalos hacia atrás con prudencia y suavidad.
- Ahora, ve inclinándote con cuidado hacia atrás y con el mentón cerca del pecho. Debes tener presente que la flexión la podrás hacer con la parte superior del cuerpo y los muslos deben estar en posición vertical.
- Cuando ya te has inclinado lo suficiente, debes llevar las manos a los talones. Te recomendamos que primero lo hagas con una mano y después con la otra, ya que así tendrás mayor equilibrio.
- Mantén la mirada hacia arriba.
- Coloca la cadera hacia delante, es necesario que esté encima de las rodillas.
- Debes permanecer en la posición final durante 10 o 15 segundos.
- Para regresar a la posición inicial, tienes que levantar las manos de los talones y apoyarte en los abdominales. Te aconsejamos repetir el ejercicio entre 3 y 5 veces.
Variantes de Ustrasana o la Postura del Camello
La postura del camello se usa en diferentes tipos de yoga como puede ser el hatha yoga ya que permite equilibrar el cuerpo y la mente, y es un ejercicio de yoga en casa muy completo. Esta postura de yoga, al igual que otras, tiene sus variantes.
En este caso hay tres formas destacadas: Ardha y Parivrtta, que se centran en, manteniendo la postura del camello original, poner los brazos de una determinada forma; y Purna: la versión más extrema de Ustrasana solo apta para expertos. ¿Te atreves a realizarlas?
Es preciso destacar que estas asanas no se pueden considerar yoga para principiantes, aunque sí que es verdad que es bastante usada en el yoga para niños, ya que involucra gran parte del cuerpo y movimientos complejos donde es importante tener cierta flexibilidad en la espalda y en los cuádriceps.
En el caso de la variante Ardha Ustrasana se debe estirar un brazo hacia atrás y mantenerlo en posición posición horizontal y pegado a tu oreja durante unos segundos, mientras mantienes la postura del camello inicial.
En la Parivrtta Ustrasana es muy parecida a la variante anterior. Debes seguir las mismas indicaciones de la postura normal de Ustrasana. No obstante, en esta oportunidad apoyas una mano en el talón, mientras que alzas el otro brazo hacia arriba de quedando vertical.
La variante Purna Ustrasana, también nombrada Paripurna Ustrasana y conocida como la Postura del Camello Completa es una de las posturas de yoga más difíciles de realizar y requiere de mucha práctica y flexibilidad tanto en la espalda como en cuádriceps y abdominales. Consiste en llevar al extremo la postura del camello original llevando el cuerpo hacia atrás de modo que la cabeza toque también la esterilla.
Aquí tienes la imagen de esta variante solo apta para contorsionistas:
Beneficios de hacer la pose del Camello
Ahora que ya sabes cómo realizar la postura del Camello y cuáles son sus variantes más utilizadas, pasemos a ver los beneficios de Ustrasana.
Recuerda que puedes practicar la postura del camello con el uso de bloques de yoga para apoyarte y facilitar los movimientos. Asimismo, son múltiples las ventajas que se generan de la ustrasana. ¡Veamos los beneficios más destacados!
- Ejercita los músculos de la espalda y permite estirar la columna vertebral.
- Refuerza los músculos de los muslos, los glúteos y la espalda.
- Corrige las desviaciones de la columna vertebral generadas por posturas incorrectas.
- Ayuda a mejorar los problemas de tiroides.
- Favorece el chakra Anahata, es decir, el Corazón, lo cual mantiene el Punto de Equilibrio.
- Contrarresta el estreñimiento y mejora el funcionamiento del aparato digestivo.
- Es muy relajante para aliviar las tensiones si permaneces mucho tiempo sentado.
Contraindicaciones de Ustrasana
Esta postura del camello es un ejercicio complejo e intenso, por eso no está pensado para que lo practique cualquier persona. Por ejemplo, las personas con presión arterial alta y que sufran de fatiga severa no deberían realizar la Ustrasana.
En caso de que la persona tenga una condición relacionada con la columna debe consultar al médico, porque puede resultar perjudicial. Asimismo, los yoguis con lesiones en el cuello y dolor no deben dejar de caer la cabeza hacia atrás, porque puede ser peligroso.
Otras posturas de yoga relacionadas con Ustrasana
Para tener mayores beneficios es necesario complementar la postura del camello con otras asanas. A continuación, te mencionamos algunas flexiones que puedes realizar con la Ustrasana.
- Combínala con la Dhanurasana o postura del arco, la cual es un movimiento que podrás realizar de forma tumbada o hacia abajo. En caso de que lo realices hacia arriba, realizarías la asana de la rueda. Ambas son muy útiles para mejorar nuestra postura del camello.
- También lo puedes combinar con la postura del Puente.
- La postura del niño o Balasana se puede realizar de forma previa para relajarse.
- La postura de la cobra o Bhujangasana y sus variantes es otra alternativa que podrás combinar.
- Además, esta asana es la postura invertida de la postura del conejo o Sasangasana por lo que es conveniente realizarlas en la misma sesión para estirar y relajar los músculos correspondientes de cada postura.
Sin duda, la Ustrasana es una postura que no solo te permitirá abrir el pecho y los hombros, así como mejorar en muchos aspectos en el ámbito físico. También es un ejercicio que te ayudará a controlar el estrés y la ansiedad, además de promover un cambio de perspectiva de la vida más interesante.
Vídeo de la postura del Camello en Yoga
Y por si aún te queda alguna duda, aquí te dejamos con un vídeo que muestra cómo realizar la postura Ustrasana correctamente. ¡Que lo disfrutes!