Vrksasana – La postura del Árbol

Vrksasana o postura del árbol en yoga

Vrksasana o la postura del árbol es considerada como una de las posturas de equilibrio de mayor popularidad en el mundo del yogui, es una asana básica de yoga, por lo cual puede adaptarse a cualquier edad, condición física y etapa dentro de esta disciplina.

La finalidad es alcanzar un perfecto equilibrio, de modo que, al igual que con un árbol, las raíces sean aquellas que consigan mantener al tronco siempre sostenido.

Significado de Vrksasana (o Vrikshasana)

Podríamos decir que, desde el punto de vista etimológico, Vrksasana está compuesta por dos partes:

Vrksa significa árbol y, asana postura. Por tanto, Vrksasana en sánscrito es la postura del árbol.

Como curiosidad, esta postura también se puede encontrar con el nombre de Vrikshasana o Vriksasana puesto que es como se pronuncia normalmente.

Vrksasana – Postura del Árbol

No en vano se dice que esta es una de las posturas de yoga considerada como introductorias para la mayoría, en especial para aprender a trabajar el equilibrio. Su nivel de dificultad es bastante bajo, por lo cual pueden hacerla desde los más jóvenes en edad hasta los más experimentados.

Este asana tiene su origen en el Ramayana, cuyo origen se sitúa alrededor del siglo III a.C. En el texto, Sita, una de las protagonistas fue secuestrada y llevada a un bosque donde permaneció rodeada de árboles ashoka, quienes además de cuidarla le ayudaron siempre a mantener la calma y el equilibrio.

Refiere que los árboles le susurraban siempre que debía permanecer serena, pues ese tipo de situaciones no eran permanentes y su propósito tendría que mantenerlo, serena.

Es por eso que es tan importante el trabajo de concentración y meditación en esta postura de yoga, ya que la raíz del árbol (los pies y las piernas) son las encargadas de sostener tanto el tronco como las ramas, para mantenerlo fuerte frente a cualquier tipo de adversidad.

La pose de Vrksasana o Vrikshasana es genial para determinar tu nivel de concentración. De ahí que sea de los asanas que más se emplean en el nivel principiante, ya que siempre resultará como una especie de prueba diagnóstico.

Además de todo, al estar de pie, la postura del árbol permite refrescar tanto la mente como el cuerpo, al tiempo que alivia la tensión o dolor que pueda estar presente. Son muchos los músculos y órganos que entran en este trabajo. Desde los riñones, el estómago, las rodillas y caderas hasta los hombros y el cuello.

Cómo hacer la postura del árbol Vrksasana paso a paso en Yoga

Como es una postura de yoga donde influye mucho el equilibrio, recomendamos utilizar una esterilla antideslizante, o hacer uso de los calcetines de yoga.

Vamos a ver cómo realizar esta postura de yoga paso a paso:

  1. Inicia en la postura tadasana. Tus pies juntos, manteniendo equilibrio entre las 4 esquinas de estos (base del dedo meñique, el dedo gordo, interior y exterior del talón). Después, lleva las manos hasta tus caderas y analiza que ambas estén paralelas y sean ellas las encargadas de sostener y repartir tu peso corporal de manera equilibrada.
  2. Flexiona un poco las piernas y con los ojos cerrados imagina que tienes un gran peso encima, poco a poco empieza a estirarlas, como si empujaras al suelo. Vas a sentir como todos tus músculos empiezan a activarse, desde la planta de tus pies hasta llegar a tus caderas.
  3. Poco a poco ve llevando el peso de tu cuerpo hacia tu pie derecho, pero sin dejar que tus caderas se vayan de lado o cambien. Tu pierna izquierda se va recogiendo hacia tu pecho, pero no puedes cogerla con las manos.
  4. En este punto debes abrir tu cadera izquierda a tu costado. Pon la planta de tu pie izquierdo encima de tu tobillo derecho o en interior de tu muslo. Esto debes intentarlo con la menor ayuda posible de tus manos, ya que la idea es que puedas activar la movilidad de tus articulaciones.
  5. Ve empujando la planta de tu pie sobre la pierna, de manera que no se vaya a resbalar.
  6. Continúa llevando tu rodilla izquierda al costado, las caderas están estables y tu planta muy bien enraizada con el suelo. Ve alzando ligeramente las costillas, debes alejarlas de tus caderas, busca altura y el espacio que tu zona abdominal necesita.
  7. Tu mirada debe estar fija en el suelo a una distancia de un metro de ti. Las palmas de tus manos siempre en tu pecho en posición de Namasté.

Salir de la postura

Como ya te hemos dicho, vrikshasana o vrksasana es una de las posturas de yoga fundamentales para trabajar el equilibrio, por lo que si sales de ella con prisa es muy probable que termines cayendo.

Lo primero que debes hacer es mantener tu mirada en un punto fijo y poco a poco ir separando tu pie de donde lo hayas puesto, lleva la rodilla adelante y lentamente vas bajando la pierna.

Al tiempo, debes bajar los brazos hasta que los tengas a los lados de tu cuerpo. Si los tienes delante del pecho, bájalos por delante, si los tienes arriba, ve descendiendo lentamente.

Quédate inmóvil durante unos segundos en postura tadasana y cuando estés listo o lista, puedes moverte.

Beneficios de la postura del árbol

Entre los beneficios del yoga más destacados de esta postura te mencionamos los siguientes:

  • Estimula y fortalece tu concentración y el equilibrio, ambos sumamente necesarios en este asana.
  • Puede ser realizada tanto por niños como por adultos, además es muy recomendable en la práctica de yoga para embarazadas.
  • Fortalece tus músculos desde la punta de los pies hasta la cadera.
  • Estiras por completo la espalda.
  • Relajas los hombros y fortaleces el abdomen.
  • Es especialmente adecuada para encontrar calma y serenidad.

Contraindicaciones de Vrksasana

Una vez vistos los beneficios de Vrksasana, toca ver las contraindicaciones.

Aunque más que contraindicaciones, son precauciones que debes tener antes de practicarla.

  • No está recomendada en casos de problemas tanto en las rodillas, la cadera o los tobillos.
  • Si tienes problemas de hipertensión, trata de no mantener las manos por encima de la cabeza para evitar mareos.
  • Si tienes dolores cervicales evita levantar los brazos, puedes dejarlos a los lados del cuerpo o a la altura del pecho.

Video de la postura del árbol

Si aún tienes algunas dudas sobre la postura del árbol en yoga, aquí te dejamos este vídeo para que te sirva de guía.