El yoga es una disciplina originaria de la India que tiene más de 5.000 años de antigüedad. La palabra «yoga» es un derivado de la palabra sánscrita yuj, que significa unión de la conciencia individual o alma, con la Conciencia Universal o Espíritu.
Aunque muchos piensan en el yoga solo como un ejercicio físico donde las personas se tuercen, giran, estiran y respiran de forma compleja, en realidad, este es el aspecto más superficial de esta profunda ciencia del desarrollo de los potenciales infinitos de la mente y el alma humanos.
Existen diferentes tipos de yoga, y aunque la mayoría de los estilos de yoga se basan en las mismas posturas básicas (llamadas asanas), la experiencia de un estilo puede ser radicalmente diferente a la de otro.
La belleza de la práctica física del yoga, es que las posturas te sostienen sin importar tu edad o tu forma física.
Puede que no sepas los tipos de yoga que existen, o qué tipo de yoga practicar; pero sea cual sea tu cuerpo o capacidad, hay un estilo de yoga para ti.
En este artículo vamos a explicar los principales tipos de yoga y para qué sirven, para que te sea más fácil saber por dónde empezar.
Índice
- Tipos de yoga y sus beneficios
- Hatha Yoga
- Raja Yoga
- Karma Yoga
- Bhakti Yoga
- Gñana o Jnana Yoga
- Vinyasa Yoga
- Ashtanga Yoga
- Bikram Yoga
- Hot Yoga
- Anusara Yoga
- Iyengar Yoga
- Power Yoga
- Yoga Restaurativo
- Kripalu Yoga
- Kundalini Yoga o Laya Yoga
- Yoga Prenatal
- Sivananda Yoga
- Viniyoga
- Yin Yoga
- Jivamukti Yoga
- Ananda Yoga
- Yoga Aéreo
- Yoga Terapeútico
- Yoga para niños
Tipos de yoga y sus beneficios
A la hora de iniciarse en el yoga a todos nos surge la misma pregunta: ¿Cuántos tipos de yoga existen?
Aunque actualmente hay una gran variedad de distintos tipos de yoga, hay 5 principales de los que se derivan los demás:
- Hatha (físico)
- Raja (mental)
- Karma (acción)
- Bhakti (devoción)
- Gñana o Jnana (conocimiento)
A continuación te mostramos estas cinco clases de yoga y alguna más que seguro te sonarán.
Hatha Yoga
Hatha yoga es un término genérico que se refiere a cualquier tipo de yoga que enseña posturas físicas. Casi todos los tipos de yoga que se enseñan en Occidente son Hatha yoga.
La sílaba ‘ha’ denota la fuerza pránica (vital) que gobierna el cuerpo físico y ‘tha’ denota la fuerza chitta (mental), por lo que Hatha Yoga es un catalizador para despertar las dos energías que rigen nuestras vidas.
Más correctamente, las técnicas descritas en Hatha Yoga armonizan y purifican los sistemas del cuerpo y enfocan la mente en la preparación para prácticas más avanzadas.
Incorpora asanas (posturas), pranayama (técnicas de respiración), meditación (Dharana y Dhyana) y kundalini (Laya Yoga) en un sistema completamente en equilibrio que puede utilizarse para alcanzar la iluminación o la autorrealización.
Raja Yoga
Generalmente, se refiere al sistema de yoga que se describe en los Yoga Sutras de Patanjali. En este antiguo texto se describen ocho etapas del yoga que se conocen como Raja Yoga.
Dentro de los tipos de yoga, el Raja Yoga es un sistema integral de yoga que se ocupa del refinamiento del comportamiento y la personalidad humana a través de la práctica de los yamas (restricción) y niyamas (disciplinas); el logro de la salud física y la vitalidad a través de asanas (posturas) y pranayamas (técnicas de respiración pránica); manejo de los conflictos mentales y emocionales, y desarrollo de conciencia y concentración a través de pratyahara (retiro sensorial) y dharana (concentración); y desarrollar el aspecto creativo de la conciencia a través de dhyana (meditación) y samadhi (absorción en la identidad universal).
Karma Yoga
Este tipo de yoga pretende enseñar al individuo a actuar de una manera desinteresada, sin pensar en los frutos de su trabajo o el reconocimiento. Este estado es muy difícil de lograr, para el que es necesario la repetición de mantras y un cambio en la actitud mental.
Bhakti Yoga
Es un yoga de devoción o fe completa. Esta fe generalmente está en un Dios, en cualquiera de las formas (Rama, Krishna, Cristo, Mahoma, Buda, etc.).
La persona que quiere seguir este camino, debe tener un vínculo emocional muy fuerte con el objeto de la fe, ya que el flujo de energía emocional se dirige a este objeto. La mayoría de las personas suprimen sus emociones, y eso a menudo se refleja en forma de desórdenes físicos y mentales.
El Bhakti Yoga libera esas emociones reprimidas y trae la purificación del ser interno.
Gñana o Jnana Yoga
Es el proceso de convertir el conocimiento intelectual en sabiduría práctica. Jnana significa literalmente «conocimiento», pero en el contexto del yoga significa el proceso de conciencia meditativa que conduce a la sabiduría iluminativa.
No es un método por el cual tratamos de encontrar respuestas racionales a las preguntas eternas, sino que es una parte de la meditación que conduce a la autoinvestigación y la autorrealización.
Vinyasa Yoga
Vinyasa es una palabra sánscrita que se traduce como «colocar de una manera especial», refiriéndose a una secuencia de posturas, por lo que es un término general que describe muchos estilos diferentes de yoga.
En esencia, son movimientos fluidos intensos sincronizados con la respiración. La intensidad de la práctica es similar a Ashtanga, pero la diferencia es que no hay dos clases de Vinyasa iguales.
Ashtanga Yoga
El Ashtanga Yoga es un estilo de yoga metódico en el que se practican 6 series de posturas. Cada serie es una secuencia de asanas, siempre en el mismo orden, y por lo general, son movimientos rápidos y vigorosos, fluyendo de una postura a la siguiente con cada inhalación y exhalación.
Es similar al Vinyasa en el sentido de que vincula cada movimiento a una respiración, pero la diferencia es que Ashtanga siempre realiza exactamente las mismas posturas en el mismo orden.
Bikram Yoga
Hace 30 años, Bikram Choudhury desarrolló esta técnica de yoga que consiste en veintiséis posturas y dos técnicas de respiración, en una habitación a 40ºC, con una humedad del 40% y una duración de noventa minutos. Al igual que Ashtanga, Bikram siempre sigue la misma secuencia, aunque no la misma que la del Ashtanga Yoga.
Es uno de los tipos de yoga para adelgazar, pues este yoga en caliente está diseñado para sudar, eliminar toxinas, controlar el peso y permitir un movimiento más profundo.
Hot Yoga
Es muy parecido al Bikram ya que es un tipo de yoga que se practica en una habitación a 40ºC. En general, la única diferencia entre Bikram y Hot Yoga, es que este último no sigue la secuencia de posturas de Bikram, por lo que debe tener otro nombre diferente.
Anusara Yoga
El estilo anusara es un nuevo sistema de hatha que enseña los Principios Universales de Alineamiento (PUA) que subyacen en todas las posturas de yoga. Fundado por John Friend, la práctica de anusara se divide en tres partes, conocidas como las Tres Aes: actitud, alineación y acción.
En lugar de intentar encajar a todos en posiciones estándar, los practicantes son guiados a expresarse a través de las poses en su máxima capacidad.
Basándose en la creencia de que todos estamos llenos de una bondad, anusara busca utilizar la práctica física del yoga para ayudar a los practicantes a abrir sus corazones, experimentar la gracia y dejar que brille su bondad interior.
Iyengar Yoga
Este tipo de yoga es un yoga purista que lleva el nombre de su fundador B.K.S. Iyengar, uno de los gurús más influyentes de nuestro tiempo. Es un estilo de yoga muy meticuloso, en el que se presta la máxima atención para encontrar la alineación musculoesquelética adecuada en cada asana.
Para ayudar a encontrar la alineación adecuada, Iyengar cuenta con una amplia gama de accesorios de yoga: bloques, mantas, correas, sillas y almohadas.
Es apropiado para todas las edades y habilidades, ya que no es muy enérgico, pero te sorprenderá descubrir cuán difícil es mantenerse física y mentalmente.
Power Yoga
Power yoga se usa para describir un vigoroso yoga al estilo Vinyasa. Originalmente se parecía mucho a Ashtanga (que como hemos visto combina estiramiento, entrenamiento de fuerza y respiración meditativa), de hecho era un intento de hacer Ashtanga más accesible para los yoguis occidentales.
Pero el Power yoga lleva Ashtanga un paso más allá. Muchas de las asanas se asemejan a las posturas básicas, pero la clave para potenciar el yoga es el ritmo. En lugar de hacer una pausa entre poses (como se haría en el yoga tradicional) cada movimiento fluye hacia el siguiente, por lo que es un ejercicio aeróbico intenso.
Yoga Restaurativo
El yoga restaurativo es un estilo suave, relajante y pasivo que permite a los practicantes relajar cuerpo y mente.
Consiste en liberar el cuerpo en un suave estiramiento con solo cuatro o cinco posturas simples (a menudo son modificaciones de asanas estándar) que se mantiene durante 10 minutos.
Este estilo se centra en el bienestar y hace uso de una amplia gama de accesorios, incluidos almohadas, correas, mantas y bloques, para que el cuerpo pueda experimentar los beneficios de una postura sin tener que forzar demasiado el cuerpo.
Una buena clase de yoga restaurativo es más reparadora que una siesta.
Kripalu Yoga
Kripalu es una práctica que te enseña a conocer, aceptar y aprender de tu cuerpo. Esta práctica suave e introspectiva insta a mantener la postura para explorar y liberar bloqueos emocionales y espirituales.
Hay tres etapas en Kripalu yoga. La primera etapa se enfoca en aprender las posturas y explorar las habilidades de tu cuerpo. La segunda etapa consiste en mantener las posturas durante un tiempo prolongado, desarrollando la concentración y la conciencia interna. Y la tercera etapa es una meditación en movimiento en la que el movimiento de una asana a otra surge de forma inconsciente y espontánea, dejando que tu cuerpo sea el maestro.
Kundalini Yoga o Laya Yoga
Kundalini incorpora movimientos o ejercicios repetidos, técnicas de respiración dinámica, canto, meditación y mantras. Cada ejercicio específico de Kundalini, denominado kriya, es un movimiento que a menudo se repite y se sincroniza con la respiración.
La práctica está diseñada para despertar la energía en la base de la columna vertebral, con el fin de atraerla hacia arriba a través de cada uno de los siete chakras.
Yoga Prenatal
Son posturas de yoga cuidadosamente adaptadas para mujeres embarazadas. El yoga prenatal está diseñado para ayudar a las mujeres en todas las etapas del embarazo, incluso aquellas que vuelven a ponerse en forma después del parto.
Sivananda Yoga
Es una forma de Hatha fundado por Swami Sivananda. Se trata de una práctica de yoga sin prisas que se generalmente se enfoca en las mismas 12 asanas básicas (o variaciones de las mismas cada vez). Juntas, están diseñadas para aumentar la fuerza y la flexibilidad de la columna vertebral.
El sistema se basa en una filosofía de cinco puntos principales: una respiración adecuada (pranayama), relajación (savasana), dieta (vegetariana), ejercicio (asanas), y pensamiento positivo (vedanta) y meditación (dhyana), trabajan juntos para formar un estilo de vida yóguico saludable.
Viniyoga
Se trata de un enfoque individualizado, en el que los yoguis aprenden a adaptar las asanas y los objetivos, a sus propias necesidades y habilidades. Es una práctica suave y curativa que se adapta al tipo de cuerpo y necesidades de cada persona a medida que crece y cambia.
En lugar de centrarse en los estiramientos para ser fuertes y flexibles, Viniyoga utiliza los principios de la facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP): calentar y contraer un músculo antes de estirarlo. Esto disminuye la posibilidad de sufrir una lesión.
Yin Yoga
Yin Yoga trabaja los tejidos conectivos de los ligamentos, la fascia, las articulaciones y los huesos. Una característica significativa es la naturaleza pasiva y prolongada de las asanas (que tienen una duración de 5 a 20 minutos), pero a pesar de que es pasivo, el Yin yoga puede ser bastante desafiante debido a las largas detenciones, especialmente si tu cuerpo no está acostumbrado.
El objetivo es aplicar un estrés moderado al tejido conectivo para aumentar la circulación en las articulaciones y mejorar la flexibilidad.
Jivamukti Yoga
El método Jivamukti Yoga expresa los aspectos espirituales y éticos de la práctica del yoga que han sido desatendidos o devaluados por los practicantes occidentales.
Es una forma de asana vigorosa y desafiante, con énfasis en el estudio de las escrituras, el canto sánscrito, el vegetarianismo, la no violencia, la meditación, la devoción a Dios y el papel que juega la música en la práctica del yoga.
Ananda Yoga
Son posturas suaves diseñadas para mover la energía hasta el cerebro y preparar el cuerpo para la meditación. También es es un enfoque en una alineación corporal adecuada y una respiración controlada.
Es uno de los tipos de yoga para principiantes, porque aunque no termines sudando, si que te sentirás más tranquilo y relajado.
Yoga Aéreo
Está claro que las posturas de yoga tienen una belleza especial, pero si estás buscando qué tipos de yoga son los mejores para expresar la belleza y hacer posturas diferentes, este tipo de yoga es el elegido.
Se trata de una práctica de yoga suspendida en el aire. El yogui se mantiene en el aire gracias a una tela (llamada seda o hamaca), o mediante un trapecio (un aparato especial) que cuelga del techo y soporta todo tu peso corporal.
Tendrás que sostener la tela para mantener las posturas, o realizar trucos (columpios, volteretas hacia atrás) con ella cual gimnasta artístico.
Es el mejor tipo de yoga para tonificar y quemar grasa corporal, aunque también el que mayor práctica y entrenamiento necesita.
Yoga Terapeútico
La terapia integral de yoga reúne asanas, pranayama, mudra, yoga nidra, mantra y meditación, en un paquete completo donde se pueden utilizar como terapia. Este tipo de yoga está enfocado en el yoga como arte de curación.
Yoga para niños
Es una introducción del yoga a los niños, con ejercicios adaptados para los más pequeños, convirtiéndolos en juegos divertidos y amenos. El yoga para niños se trata de explorar y aprender de una manera divertida, segura y lúdica.